En una composición se puede conseguir el equilibrio a través del uso de líneas y formas. Todos los pesos deberán estar compensados para obtener el equilibrio ideal.
Como medición del peso de las formas y líneas que utilizamos en una composición, se observa la importancia que tienen los objetos dentro del diseño o creación que queremos representar, intentando equilibrar los elementos de mayor importancia con los de menor importancia, y los de mayor peso con los de menor.
Clasificamos el equilibrio en dos tipos: simétrico y asimétrico
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgciFwCG8qf2IoKP6HYKk4lYZcDfYi7ks4q6zpje_GqAd2IlO_0RGaljR3yeBz6olW7oho2unRMDyPqNV0SqY0F-lL0Ly3S_Qy7FKrRhWTujEePlGfMYjAu3UF2ZAiJLZ6f_QfbyALZEJPO/s200/simetriamariposa.jpg)
Un ejemplo más inmediato de simetría en el mundo orgánico es la mariposa, cuyas alas poseen simetría axial bilateral, en la que el eje es el cuerpo del insecto. Sus dibujos están dispuestos simétricamente respecto al eje. Esta regularidad constituye, a nivel de percepción, un factor estético de armonía.
La creación de un diseño simétrico nos transmite una sensación de orden.
Fuente: www.fotonostra.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario